Tentativa receta de Brazo gitano decorado / Cake roll hoy os traigo !!
No sabéis lo que echaba de menos escribiros!!!.. preparar entradas y compartirla con vosotros, pero tal como ya os dije en el Facebook poco a poco vuelvo a la normalidad, y a retomar Facebook lo que tenía pendiente!!..
Muchísimas GRACIAS!!!..por taaantos mensajitos privados y públicos que me habéis mandado!!.. sois INCREIBLES!!..
Bien, aquí empieza mi aventura con el Brazo gitano decorado / Cake roll
Hace mucho tiempo, los había visto por internet, me parecían un poco complicados de hacer, o tal vez más que complicado, entretenido.
Se acercaba el cumple de mi suegra, y quería hacer un postre, que yo pueda comer, porque con esto de la vesícula, también han descubierto que soy intolerante a la lactosa… con lo que me gusta a mi toodos sus derivados!! ( dulce de leche, leche condensada,.. queso!!.. ainsss )… entonces para asegurarme los tiros, digo.. voy a hacer un postre, que no tenga nada de lactosa, y pueda comerlo sin problemas.
Así que me puse manos a la obra, y fui trabajando el cake roll, cuya receta es suuuper fácil de trabajar, y estoy segura, que hacerlo con los peques sería muy divertido.
El trabajo se complica siempre y cuando, queráis hacer dibujos mas elaborados, por ello, yo elegí hacerlo con corazoncitos… ( parece ser que últimamente ando mas enamorada de lo normal.. jajaja )
Así que allá vamos con la receta de nuestro brazo gitano decorado y la preparación.!!
Ingredientes
150 gr de harina de trigo
150 gr de azúcar
6 huevos
colorantes en pasta alimenticios
Preparación
Separar las claras y las yemas de los huevos, y batir solo las claras con la mitad del azúcar, hasta hacer el punto nieve ( es el momento donde al retirarlo de la batidora, se forman picos, y volteas el bowl boca abajo, y el merengue no se mueve )
Por otro lado, bates las yemas, y la azúcar, hasta aclarar las yemas (mientras mas bates, quedará un amarillo mas clarito )
Llegado a este punto poco a poco vamos incorporando la harina, una vez mezclado todo, integramos las claras batidas, y lo vamos revolviendo con la espátula a mano, con movimientos envolventes.
Cuando tenemos ya toda nuestra masa lista, separamos en diferentes bowls, una porción de masa ( recuerda que es muy poquito, una cucharada o dos, según el diseño ) , dependiendo de los colores que vuestro diseño tenga, en mi caso fueron 3 ( turquesa, rosa, amarillo ) y echar unas gotitas de colorante a cada bowl y remover hasta unificar todo el color.
De cada color, verter el contenido sobre una manga pastelera, esto es mucho mas fácil de manejar a la hora de hacer el dibujo, si os va bien, poned la boquilla número 2 redonda, para que salga el trazo mas finito y sobre todo mas parejo.
Ahora viene lo bueno !!!.. venga, que vosotros podéis con esto !!!..
Si vais a hacer un diseño mas elaborado, o en todo caso, por sencillo que sea, queréis que salga todo mas parejito, os recomiendo, que primero hagáis el diseño en una hoja, podéis imprimirlo si os va bien.
Cogemos la bandeja del horno, le ponemos nuestro diseño impreso, y encima de este pondremos una hoja de papel de horno ( papel encerado, papel vegetal ) que cubra todo el largo de la bandeja.
Con nuestras mangas pasteleras, iremos haciendo los dibujos, dependiendo del color y forma que vaya teniendo, recuerda, que los colores no se pueden juntar, si quieres que se junte, o vayan pegados uno al otro, tendríais que ir por partes a la hora del horneado.
Una vez tenemos el diseño hecho, en mi caso los corazones, quitamos con cuidado, el papel impreso ( el de los corazones, no el papel vegetal ) y llevamos la bandeja al horno, que previamente ya lo tenía a 180 grados y lo dejamos por 2 minutos, pasados los dos minutos, lo sacamos del horno, y sobre la bandeja, terminamos de echar toda la mezcla que nos queda del bizcocho!!!.. lo llevamos al horno por 18 minutos aprox.
Ya tenemos casi todo listo!!!!…
Píii,… piiii.. piiii suena el horno!!… saca la bandeja con cuidado de quemarte, y saca el bizcocho de la bandeja con sumo cuidado, y quita el papel vegetal.
IMPORTANTE !!!.. tienes que quitar el papel vegetal, mientras esté caliente, porque de lo contrario, puede que se rompa!.
Una vez quitado el papel, pon un papel nuevo sobre la mesa, y encima pon la masa del bizcocho, y junto con el papel, enrollalo!! ( tiene que seguir estando caliente,… todo esto se hace en cuestión de segundos. una vez tenemos el rollo hecho, déjalo enfriar.
Listo familia!! tenemos ya el rollo terminado, solo nos queda rellenarlo, en mi caso fue con NATA VEGETAL y trocitos de melocotón!!..
Abres el rollo una vez frío, le echas un poco de nata, y encima trocitos de fruta, y lo vuelves a enrollar y listo!!..
RECOMENDACIÓN: yo lo metí a la nevera cerca de 2-3 horas, pero considero que es necesario meterlo mucho mas tiempo, de ser posible de una noche para otra, porque así la nata queda mas consistente y es mucho mas fácil de partir.
Listo familia!! ya tenemos nuestro Brazo gitano decorado / Cake roll listo para comer!! está riquísimo!! y creedme, que es muchísimo más fácil de lo que parece!!..
Si os atrevéis con esto, queremos ver las fotitos!! enviadlas a dulcedecoracion@gmail.com y por cierto… atrévete a saber, que pasa en nuestro taller minuto a minuto, desde nuestro instagram!!.. síguenos!
INSTAGRAM
Nos vemos en el siguiente post 😉
Flor Malaspina - lo has hecho super fácil y bello de sabor segur que buenísimo !!!
Pita - Es muy facil florecita, además d rico!.. un bsito grande para ti!
Xiomara - Hola Pita se ve fácil hacerlo y riquísimo-. Cuando lo haga lo puedo subir a tú página, para que vean que es fácil hacerlo.
Gracias
Pita - Claronque sí!.. será lindo compartirlo en el facebook,nos envías la foto a dulcedecoracion@gmail.com y listo!
Suny Senabre - Ya veo que estas totalmente recuperada y que vuelves con recetas preciosas.
Me gusta muchísimo este brazo de gitano, se ve tan bonito!!! Los colores que has elegido tan suaves le dan un aspecto maravilloso. Una receta estupenda!!!
Un besito,
Pita - Hola sunny.. acabo d conocer tu blog y me he quedao enamoraita!!!.. yo como soy culo inquieto necesito hacer cosas q sino me aburro!.. jajajaja me alegra muchisimo q t haya gustado viniendo d ti, es un halago
Xiomara - Hola Pita, esta receta no lleva mantequilla!!!!!
Pita - xiomara, efectivamente, esta receta no lleva mantequilla, es super rica!! y muy buena porque al no llevar ningún producto lácteo, pueden ser apto para todos las personas, con problemas de intolerancia a la lactosa 🙂
GABRIELA HERNANDEZ VARGAS - EXCELENTE ME ENCANTO LO ARE LO MAS PRONTO GRACIAS POR DARNOS MUY BONITAS IDEAS.
Pita - gracias a ti por seguirnos!! pruébalo! ya verás como te gusta 😉
GEORGET GONZALEZ - Quisiera q me mandara la receta del brazo gitano decorado cake roll
Pita - la receta está publicada!!.. puedes verla en cualquier momento 😉
gyna - Se ve delicioso, lo hare en casa….
Pita - Inténtalo, ya verás como t gusta 🙂
Daniela - Me parece un rollo muy lindo y ademas muy creativo. Tienes mucho talento. pero me gustaría saber como es la receta del bizcocho para poder hacerlo igual que tu. Gracias …
Pita - hola Daniela, la receta está aqui mismo publicada.
Myriam Fajardo - ue maravilla, gracias por compartir tus conocimientos.Se ve fácil y riquísimo,proximamente te enviare fotos